Pensando la ciencia desde otro lugar. Inicio en agosto y septiembre

Pensando la ciencia desde otro lugar. Inicio en agosto y septiembre
Un nombre y un logotipo inspirados en la mitología griega y la actividad deportiva como motor de creatividad, le dan identidad a una afamada empresa con presencia internacional que suele reconocerse popularmente por el símbolo de la pipa. Desde hace décadas, esta compañía que comenzó a gestarse a mediados de los años 60 y se consolidó en 1971, comercializa cómodas y modernas colecciones de indumentaria y accesorios para niños, jóvenes y adultos de ambos géneros.
El domingo 20 de junio, además de conmemorar el Día de la Bandera Nacional, celebraremos en Argentina el Día del Padre. Una jornada para agasajarlos, mimarlos y, por qué no, para sorprenderlos. ¿Con qué? Es la gran pregunta que nos hacemos todos en estas fechas. Para facilitar la respuesta, una exclusiva bodega propone diversas opciones para brindar y disfrutar un Buen Momento con papá.
Si hablamos de formas de comercialización y comunicación, no podemos dejar de hablar del éxito de Instagram, esta red social que con el paso del tiempo fue evolucionando, acercando usuarios y marcas, fomentando así la venta de productos de diferentes rubros, dando lugar a una nueva forma de comunicación.
La tarde, el regreso y la trasnoche en Studio 91.9 te mantendrán informado junto a la mejor música y compañía.
Nació el siglo pasado en las calles neoyorquinas y ahora está llegando a los Juegos Olímpicos. Esto es breaking:un estilo de danza donde reina el freestyle, la creatividad y la destreza física.
Los Irish Pub son mundialmente conocidos, se convirtieron en un símbolo de su tierra y en un producto de exportación. Cerveza tirada, una amplia variedad de propuestas gastronómicas, buena música y una ambientación donde predomina la madera, son sus señas distintivas. Más allá de las características visibles y de lo tangible, el concepto de estos pubs se asocia al disfrute y a la celebración de la amistad.
Hace una década ya desde que Tato Giovannoni, bartender argentino, tuvo la idea de crear un destilado premium con botánicos que reflejen nuestra cultura y sabores. Tardó casi 3 años en lograr que el Gin Mate, Príncipe de los Apóstoles esté en las barras con una proyección de 70 mil botellas para el primer año. Hoy 7 años después de su presentación nos encontramos con un “Boom del gin en Argentina”, ya se encuentran más de cincuenta etiquetas en el mercado, cada marca con botánicos de su región de elaboración o haciendo referencia a un concepto, pero poniendo en valor el producto local. Hay gines argentinos desde el punto más austral, Tierra del Fuego, hasta Jujuy para que podamos entender que esta nueva actividad que no estaba tan arraigada a nuestra cultura como es la destilación, recorre el país entero.
A lo largo de más de dos décadas de carrera profesional, Manu Ginóbili logró hazañas inimaginables para un basquetbolista argentino. Pensar en que un jugador nacido en esta parte del mundo podía obtener cuatro anillos de campeón en la NBA y llevar al seleccionado nacional a ganar una medalla dorada en los Juegos Olímpicos, no era más que una utopía. Pero el apasionado bahiense superó hasta sus sueños más ambiciosos, cambió la historia de su deporte y se convirtió en leyenda.
Esta iniciativa se surgió hace más de ocho años. Puede parecer poco tiempo, pero las cosas eran muy distintas entonces y sus fundadoras debieron luchar contra muchas adversidades para salir adelante. Hoy, las redes sociales han facilitado la vinculación con la comunidad y permiten visibilizar una problemática que para muchos estaba oculta.
La República de la India es una nación apasionante que le ofrece a cada visitante un festival constante de estímulos que sorprenden, fascinan y emocionan. Estrechar lazos con pobladores locales y compartir respetuosamente el amor por su tierra, costumbres y estilo de vida, es una experiencia recomendable, inolvidable y transformadora a nivel personal, porque da espacio a una conexión intercultural en la cual la mirada lo dice todo y llega hasta el alma sin necesidad de palabras.
El Cambio climático es una realidad y se está manifestando como un calentamiento planetario, por lo que también se lo denomina Calentamiento global. Todos debemos colaborar para lograr que se reduzca este cambio y el Turismo Sustentable puede ayudar en ese sentido.