

¡Suscribite a nuestra revista papel, y recibila en tu casa!
Cada dos meses recibirás primero antes que nadie nuestra revista!
Tres tiras sobre calzado o indumentaria alcanzan para identificar a una poderosa marca que ya es garantía de comodidad y calidad a la hora de realizar actividades deportivas. Un emprendimiento comercial nacido en Alemania bajo la denominación de Adi Dassler adidas Sportschuhfabrik fue, en 1949, el inicio de un negocio que, desde hace décadas, prospera y se expande por el mundo. La cultura empresarial de Adidas se enfoca fundamentalmente en la actividad deportiva.
En 1869 Rosario vivía un vertiginoso cambio con la llegada de miles de inmigrantes. La mirada atenta de ese conflicto de un grupo de mujeres puso en marcha un ambicioso proyecto para paliar las necesidades de huérfanos y abandonados. Las Damas de la Caridad, adelantadas para su época, crearon una red de contención para mujeres inmigrantes, nativas y sus hijos en una época de epidemias como fiebre amarilla y cólera que hacían estragos especialmente en la población más necesitada. Ellas abrieron el camino a muchas más que fueron adaptándose a los cambios de la sociedad y sus necesidades, 153 años después seguimos trabajando con los mismos ejes de nuestras fundadoras: Educación Solidaridad y Salud
Oberalmdorf. Así llamó Helmut Cabjolsky en sus orígenes a La Cumbrecita. Traducido al español significa “pueblo de la cima”. Del bosque y las construcciones alpinas que caracterizan la zona nada había a principios de la década del 30, cuando junto a su mujer llegaron por primera vez a estas tierras.
El director de GO Medicina Estética da su visión sobre la actualidad de las cirugías plásticas y los nuevos tratamientos. También cuenta cómo el arte y una experiencia personal lo llevó a encontrar su vocación. Cuando tenía catorce años, Rodrigo se rompió los ligamentos cruzados. En ese momento jugaba en las inferiores de Central Córdoba y para él, jugar al fútbol era lo máximo. Luego de algunas consultas médicas, dio con un traumatólogo que lo operó y le devolvió la posibilidad de volver al fútbol.
El evento se realizó el pasado martes 15 de noviembre en el salón Posta 36 y acudieron más de 300 personas, entre ellos funcionarios nacionales, provinciales y municipales, empresarios, representantes de instituciones y gran parte de la familia que integra la comunidad.
El pasado jueves 17 de noviembre, el Foro Regional Rosario llevó a cabo la cena por su 25 aniversario en Posta 36. Un evento en el que la institución volvió a convocar a una gran cantidad de representantes de distintos sectores de la sociedad civil, las organizaciones políticas, funcionarios y legisladores nacionales, locales y provinciales.