Se presentarán lanzamientos y tendencias que marcaran lo que resta del año hacia el 2026

Se presentarán lanzamientos y tendencias que marcaran lo que resta del año hacia el 2026
Del 11 al 16 de septiembre, en La Aldea – Pilar, se presenta ESTILO ART, una muestra que propone una nueva forma de vivir el arte: libre, cercana y sin reglas. Bajo el lema UTOPÍA, esta primera edición invita a imaginar futuros posibles a través de obras que combinan sensibilidad, tecnología y emoción.
Gracias a la visibilidad que posibilitan las redes sociales, los talleres de cerámica fueron crecientemente captando la atención de personas que buscan incorporar una pausa en sus vidas y rutinas diarias. Muchos llegan simplemente para ver de qué se trata esta nueva tendencia, otros, interesados en crear sus propias vajillas, e incluso algunos se acercan por recomendación de sus terapeutas para salirse un rato de las exigencias y presiones del día a día.
La décima novena edición de Estilo Pilar en el barrio de Pilará, ubicado en el kilómetro 56,5 de la Panamericana. La exposición de decoración, arte, paisajismo, industria y arquitectura presentó más de un centenar de espacios, un área de compras, workshops y una destacada oferta gastronómica en un marco que propició la fusión de la ciudad y el campo. Por primera vez, la propuesta contó con una muestra de arte: Estilo Art.
“Llegué de una manera bastante orgánica y natural a la arquitectura que llamamos lógica o sustentable. Dos años después de terminar la facultad, viajé a Australia a realizar una residencia con Glenn Murcutt, un Arquitecto muy conocido y ganador del Premio Pritzker. Ese viaje fue una experiencia transformadora y allí entendí la importancia de tener respeto por la tierra a donde implantamos un edificio”. (Angie Dub)
En el año 2022 tuve la posibilidad de visitar la Bienal de Arte de Venecia, conocida también como la Exposición Internacional de Arte de Venecia, y quisiera comentar el porqué de su relevancia y algunas cuestiones que permiten una mejor comprensión de su especial naturaleza. Daniela Bilesio
“El amor por los detalles y el disfrute de momentos en familia y amigos, son las formas en las que mostramos nuestros productos. Desde “Inspira” buscamos que nuestra casa sea el refugio en el cual nos podamos sentir cuidados y cobijados, física y emocionalmente”.
La cerámica me transformó, la arcilla es mi maestra, me obliga a enfrentarme con mi ansiedad, mis inseguridades, me ayuda a conectarme con el presente, a respetar sus tiempos, los procesos.
Las paredes hablan. Desde tiempos prehistóricos, el ser humano ha apelado a estas estructuras como medio de expresión, plasmando sus creencias, ideas y sentimientos en ellas. Los dibujos pasaron de las cavernas al espacio público y así se convirtieron en obras de arte que embellecen construcciones de todo tipo y hasta realzan el atractivo turístico de muchos destinos. El muralismo no solo goza de una actualidad vibrante, sino que también se proyecta al futuro de la mano de nuevos creadores.
Las paredes hablan. Desde tiempos prehistóricos, el ser humano ha apelado a estas estructuras como medio de expresión, plasmando sus creencias, ideas y sentimientos en ellas. Los dibujos pasaron de las cavernas al espacio público y así se convirtieron en obras de arte que embellecen construcciones de todo tipo y hasta realzan el atractivo turístico de muchos destinos. El muralismo no solo goza de una actualidad vibrante, sino que también se proyecta al futuro de la mano de nuevos creadores.
Bajo el concepto de “Espacios para vivir más felices”, la exposición buscó interpelar a su visitantes con ideas y propuestas que se adapten a las nuevas formas de habitar. Además sumó una galería de obras de arte a cielo abierto de la mano de importantes referentes. Distrito Elcano fue el escenario de esta clásica muestra, cuya 37º edición se llevó a cabo entre el 19 de noviembre y el 19 de diciembre.
“Tuve la suerte de tener grandes maestros en mi formación y también he tenido el privilegio de entrevistar a enormes diseñadores de todo el mundo. Alguien que admiro de forma especial es el arquitecto suizo Peter Zumthor. Recibió el Premio Pritzker de arquitectura en 2009 y ha realizado obras que quitan el aliento como las Termas de Vals en Suiza, el Museo de Arte de Bergenz o la Capilla Bruder Klaus Feldkapelle en Alemania. Su libro “Atmósferas” me ha resultado fascinante y releerlo cada tanto, siempre me da mucho placer”. (Gabi López)