post

Marta Minujín: Soy un Robin Hood del arte

Su trayectoria la convierte en una de las mayores exponentes del arte argentino, mientras que su creatividad le garantiza explosiones de popularidad tanto fuera como dentro del país cada vez que presenta obras que llaman a la reflexión y al debate a fuerza de provocación y genialidad. Marta Minujín es una artista plástica que se expresa por medio de instalaciones, performances, happpenings y esculturas que jamás pasan desapercibidas. Cada trabajo suyo, muchas veces efímero, invita a abrir la mente y a ser cómplice o partícipe de iniciativas que rompen esquemas, dejan huella y dan que hablar.

post

Microrrealismo: Tatuajes minimalistas

El apasionante mundo del tatuaje se renueva y evoluciona de manera permanente y a pasos agigantados. No a todos les gusta el tatuaje grande y prefieren recurrir a diseños más pequeños, de líneas finas. Hoy conocemos esta apasionante técnica de la mano de Maximiliano Carreras, artista rosarino que impacta por la calidad de sus retratos en la piel, siendo un referente no solo en nuestra ciudad sino en todo el país.

post

Paloma Picasso: Tradición artística

Con la fuerza y el respaldo de un apellido de gran peso cultural pero con el deseo de escribir su propia historia en el ámbito creativo, la hija de los artistas Pablo Picasso y Françoise Gilot, avanzó a paso firme en el mundo del diseño. Ropa, joyas y perfumes que deleitan y embellecen a mujeres fuertes y refinadas llevan su nombre y alimentan una marca que es garantía de buen gusto, originalidad y calidad. Tradición artística y estilo único se conjugan en cada emprendimiento de esta admirada empresaria.

post

Martín Zanotti: Rigor por el diseño

Los desempeños profesionales de Martín Zanotti, abarcan la arquitectura, el diseño interior y el paisajismo, campos en los que ha obtenido varios reconocimientos y premios. Como permanente referente en Casa FOA, uno de los hitos más importantes de la Argentina y América del Sur en su disciplina, sus presentaciones en la exposición han sido galardonadas con sendas medallas, así como también varias de sus obras particulares. Sus trabajos han sido destacados en las principales publicaciones especializadas y en libros que reúnen a los profesionales más influyentes de la Argentina y la región.

post

Juan Minujín: Talento e imaginación

A los 44 años de edad, Juan Minujín ya está consolidado entre los grandes actores argentinos de la actualidad, primero se formó con grandes maestros, luego comenzó a trabajar en teatro y cine, y finalmente le llegó la popularidad de la mano de la televisión. Su talento personal lo llevó a incursionar en la dirección cinematográfica en la película “Vaquero”, pero quizás su gran salto devino con el reciente protagónico en el film “Los Dos Papas” el cual lo llevó a trascender las fronteras artísticas personificando al Papa Francisco en su juventud. Cuando Juan se aleja de las cámaras y de los escenarios, disfruta en plenitud compartiendo proyectos con su esposa Laura y sus dos hijas, Amanda y Carmela, los amores de su vida.

post

Carolina Herrera: Mujer de colección

El universo femenino celebra el talento creativo de María Carolina Josefina Pacanins Niño, una venezolana que ganó por mérito propio un lugar en la historia de la moda. Las fragancias, los accesorios, el calzado y cada prenda o vestido de su marca deslumbran desde las pasarelas y hace que quien elige estos productos para la vida cotidiana o en circunstancias especiales consiga estar a la altura de una auténtica reina sintiéndose cómoda al engalanar su figura.

post

Maxi Oviedo: El arte de capturar recuerdos

Entre risas, lágrimas, abrazos, miradas…la vida de Maxi Oviedo transcurre en universos donde la felicidad es el componente principal. Allí, donde las emociones afloran y se tornan únicas e irrepetibles, asume el desafío de inmortalizarlas. “La fotografía es una máquina del tiempo, más allá de la imagen, propone un viaje para reencontrarte con quien eras: sentimientos, personas, lugares, aromas”, así metaforiza este artista para definir a la profesión que eligió hace más de veinte años.

post

Andalucía: Historia y naturaleza

Ocho provincias con incontables atractivos turísticos forman parte de Andalucía, la comunidad autónoma más poblada de España. Una región que se desarrolla en el sur de la península ibérica, donde Europa se encuentra con África; el territorio andaluz es rico en manifestaciones culturales vibrantes, forjadas a través de siglos de historia y con las huellas de varios pueblos. La diversidad de sus paisajes, en tanto, invita a pasear al aire libre sin prisas y con el disfrute como única premisa.

post

Francisco García Ibar: "Canilandia", una manada muy especial

“Mi amor por los animales comenzó de chico, como algo natural heredado; mi casa fue mi mejor zoológico cuidando arañas, víboras, gallinas, hasta almorzar con un lagarto debajo de la mesa y el mono Gastón, colgado arriba de la lámpara, siempre había un perro y un gato atados a mi tobillo. Y en el campo, se fue gestando “el zoológico” de animales muy grandes con caballos, vacas, toros, ovejas, cabras, y por supuesto, también los perros de mi manada”. (Francisco García Ibar)

post

Ágatha Ruiz de la prada: El corazón de moda

La diseñadora y empresaria española que viste a celebridades como Miley Cyrus y Lindsay Lohan, ganó prestigio y admiración en el mundo de las pasarelas a fuerza de calidad, originalidad e innovación en su trabajo creativo. Con la marca que lleva su nombre, esta marquesa y baronesa despliega color y arte por el mundo, enamorando con su estilo alegre a niños, jóvenes y adultos muy audaces que reflejan su energía y optimismo a través de su ropa, sus fragancias y la decoración de su hogar.

post

Luis Novaresio: Una Voz jerarquizada

Luis Novaresio es la síntesis de la sobriedad y el prestigio profesional. A través de nuestra charla intimista, surgió la fisonomía de un ser profundamente arraigado a los afectos, sus amigos son la familia por elección, “una felicidad absolutamente palpable”, según sus textuales palabras. A lo largo de nuestra cálida conversación, surgieron además otros temas profundos como la fuerza del deseo como arquitecto de la vida, los avatares de una profesión muy exigente, su tristeza ante la finitud de la existencia, la configuración esperanzada de un país inclusivo con igualdad de derechos, y la adrenalina de los proyectos que nos mantienen vivos…