post

Hard Rock Café lanza su nueva hamburguesa inspirada por el embajador de la marca, Lionel Messi

Hard Rock Café Puerto Madero anuncia el lanzamiento mundial de su nuevo elemento del menú, la Messi Burger, como la última innovación en el programa "LIVE GREATNESS" de Hard Rock International en asociación con la leyenda mundial del fútbol Lionel Messi. A partir de hoy, esta delicia, elaborada en colaboración con el propio Messi, ya está disponible para que los fanáticos la pidan en los Hard Rock Café en todo el mundo.

post

Live Hotel Boutique: Paz y confort en el este

se caracteriza por ser un hotel exclusivo, moderno y elegante en Punta del Este. En un ambiente íntimo y rodeado de naturaleza se destaca por tener pocas habitaciones con un sentido de la estética y el confort como prioridades. El perfil descontracturado sin perder de vista la calidad de servicio y la atención personalizada son un factor diferencial. Es un hotel sólo para adultos, lo que lo transforma en un lugar especial para quienes buscan relajarse y disfrutar en pareja o trabajar a distancia en un ambiente tranquilo.

post

BOTTAZZI, PASIÓN POR LAS BALLENAS

El avistaje de ballenas es una de las experiencias turísticas más fascinantes que pueden vivirse en la Patagonia. Los paseos embarcados en la zona de Península Valdés permiten acercarse a los gigantescos cetáceos en su maravilloso hábitat, forjando un vínculo amistoso y respetuoso con la naturaleza. Entre los pioneros de la actividad se encuentra la familia Bottazzi, que lleva casi cuatro décadas ofreciendo excursiones en sus propias embarcaciones.

post

CEMEK: Medicina, Estética y Fitness

El Centro médico Kinésico es un espacio integral, ubicado en la ciudad de Rosario, que combinando equipos de alta tecnología y profesionales de excelencia, contribuyen a mejorar la calidad de vida de todos sus pacientes. Ubicado en calle Paraguay 1423 se despliega un edificio de tres pisos llamado actualmente “Centro Cemek”.

post

OFFICE amoblamientos: OFICINAS MULTIPROPÓSITO, HÍBRIDAS Y FLEXIBLES

Desde nuestros hábitos hasta nuestros modos de relacionarnos, la pandemia del Covid-19 vino a trastocar cada aspecto de nuestra cotidianeidad, y el ámbito laboral no se quedó atrás. Un espacio de trabajo apto, también, para un after office; una sala de espera donde se pueda redactar un informe desde el celular; una sala de reuniones que habilite proyectos independientes: hoy todos estos escenarios son posibles y van en alza.

post

Studio Orbe: ARTE EN LA PIEL

El apasionante mundo del tatuaje se renueva y evoluciona de manera permanente y a pasos agigantados. El claro ejemplo es Studio Orbe, creado por Maximiliano Carreras y Ezequiel Serravalle, caracterizado por su innovación y profesionalidad en lo referente al rubro en la ciudad de Rosario. Entre la gama de estilos de este arte en la piel, se destacan: el realismo, micro realismo, fine line, tradicional y otros de igual belleza.

post

HORACIO PAGANI: Arte, tecnología, exclusividad: una visión, una misión

Oriundo de la ciudad de Casilda, en la provincia de Santa Fe, Argentina, Horacio Pagani ya desde niño palpitaba el deseo de partir a la ciudad de Módena en Italia donde su vuelo creativo podría plasmarse para desarrollar así sus sueños innovadores en diseño. Ese gran salto a una vida europea tan interesante, le inyectó la adrenalina necesaria para concretar ese deseo tan anhelado.

post

GABI LÓPEZ : Pasión por el diseño

“Tuve la suerte de tener grandes maestros en mi formación y también he tenido el privilegio de entrevistar a enormes diseñadores de todo el mundo. Alguien que admiro de forma especial es el arquitecto suizo Peter Zumthor. Recibió el Premio Pritzker de arquitectura en 2009 y ha realizado obras que quitan el aliento como las Termas de Vals en Suiza, el Museo de Arte de Bergenz o la Capilla Bruder Klaus Feldkapelle en Alemania. Su libro “Atmósferas” me ha resultado fascinante y releerlo cada tanto, siempre me da mucho placer”. (Gabi López)

post

Japón desde mi bicicleta: FLORAL ZU

Ya una vez en Japón, Floral Zu, esta talentosa fotógrafa, optó por hacer base en las dos ciudades principales: Tokio y Kioto y desde ahí se desplazó para conocer otras ciudades icónicas como ser Hiroshima, Nara Kamakura y la Isla de Miyajima. El famoso tren bala de alta velocidad, la transportó en muy poco tiempo, a esos sitios que esta artista deseaba conocer y compartir en imágenes, llevando por supuesto su bicicleta siempre con ella. De este modo, fue recorriendo esas ciudades sólo pedaleando, y registrando con su cámara fotográfica los contrastes que definen a este país milenario.